Mexico
Mexico: Food price increases and growth constraints
Main Title:
CEPAL Review
2011,
pp 73
- 86
(2011)
Dec 2011
Article
This paper uses dynamic panel techniques to evaluate the extent to which Mexico’s consumer price index will be affected by food price inflation in the long term. We argue that sharp increases in international food prices (of the type seen since 2001) are likely to persist and to reinforce domestic growth constraints in Mexico. Our results suggest that in an economy like Mexico’s that is highly dependent on imported food the consumer price index wi Read More
A multidimensional time use and well-being index: A proposal for Colombia, Ecuador, Mexico and Uruguay
Main Title:
CEPAL Review
2016,
pp 115
- 137
(2016)
Sep 2016
Article
This article aims to develop a multidimensional index by integrating time use and well-being dimensions and proposes a conceptual framework based on the assets and the human capabilities approaches. The components of the index identify deprivations which are understood to be barriers to the development of human capabilities and social justice. The optimum objective is to look beyond monetary metrics when identifying indicators that can better explai Read More
Determinants of women’s hours worked in Mexico: A pseudo-panel approach (2005-2010)
Main Title:
CEPAL Review
2016,
pp 119
- 130
(2016)
Dec 2016
Article
The hours worked by Mexican women depend not only on wages and individual characteristics but also on factors related to household structure which generate incentives for women to restrict their hours of paid work. This study uses a pseudo-panel containing five million observations from the National Survey on Occupation and Employment for 2005-2010. Different age cohorts of the female working population are analysed along with a pseudop Read More
Mexico: industrial policies and the production of information and communication technology goods and services
Main Title:
CEPAL Review
2015,
pp 147
- 163
(2015)
Dec 2015
Article
This study investigates the extent to which the digital boom has had repercussions on productive activity in terms of both manufacturing (ict goods) and services (ict services) in addition to its potential ramifications in the rest of the Mexican economy. Input-output matrices are used and compared to those of Brazil and the United States. Mexico has fallen behind particularly in the production of ict goods and the productive chains of this activity have wea Read More
An assessment of the dynamics between the permanent and transitory components of Mexico’s output and unemployment
Main Title:
CEPAL Review
2013,
pp 159
- 173
(2013)
Dec 2013
Article
Previous studies about the relationship between the cyclical components of Mexico’s output and unemployment suggest that it closely resembles that found in the economy of the United States of America. This would indicate that the dynamics between output and labour markets in the two economies are rather similar. However these estimates are puzzling for they do not correspond to a characterization made to Mexico’s labour market. Using a methodol Read More
Mexico: Study on the financial crisis, the adjustment policies and agricultural development
Main Title:
CEPAL Review
1987,
pp 145
- 155
(1987)
Dec 1987
Article
This article reviews the development of the Mexican economy in general and the agricultural sector in particular from the Second World War to the 1982 crisis.
Mexico’s stabilization policy
Main Title:
CEPAL Review
1990,
pp 31
- 44
(1990)
Sep 1990
Article
This paper discusses Mexico’s stabilization efforts over the last two years as related to the wider framework of the country’s economic behaviour and the major elements in the external sector of the economy.
Rentabilidad económica de la educación en México: comparación entre el sector urbano y el rural
Main Title:
Revista de la CEPAL
2008,
pp 263
- 280
(2008)
Dec 2008
Article
En esta investigación se calcula la rentabilidad económica privada de la educación en los sectores urbano y rural de México en el período 1994-2005 sobre la base de la ecuación de Mincer. Los resultados indican que invertir allí en educación es rentable. La rentabilidad de la educación es más alta en el medio rural que en el urbano en la mayoría de los años analizados y en todos los niveles educativos. La educación en el medio rural tiende a ser más rentable Read More
From Mexico to Cairo and beyond: Twenty years of population challenges and development goals
Main Title:
Asia-Pacific Population Journal
21,
pp 21
- 46
(2007)
Jun 2007
Article
According to the United Nations world population numbered 6.5 billion in 2005 and is currently growing at about 1.2 per cent annually (United Nations 2005). The 7 billion mark is projected to be reached in 2012 just six years from today. Long-range population projections reveal that the world’s population could ultimately stabilize at about 9 billion people.
La actitud positiva y el bienestar: un análisis del ciclo vital de la esperanza de vida sana y la esperanza de vida feliz a nivel individual en el Brasil y México
Main Title:
Notas de Población
42,
pp 187
- 217
(2016)
Feb 2016
Article
En este artículo se investiga la relación entre la actitud positiva y el tiempo vivido de manera sana y feliz durante todo el ciclo de vida en el Brasil y México. La medición empírica de la actitud multidimensional se basa en tres niveles de percepción: la autopercepción las relaciones con las redes sociales y el entorno que rodea a la persona. Esta medición se utiliza para evaluar las diferencias en la esperanza de vida sana (EVS) y la esperanza de vida fel Read More
Cambios y continuidades en la movilidad laboral de la fuerza de trabajo femenina en México
Main Title:
Notas de Población
43,
pp 229
- 248
(2016)
Sep 2016
Article
Este artículo tiene por objeto analizar diferentes transiciones laborales de mujeres mexicanas de tres generaciones desde su primer empleo hasta los 30 años. La finalidad es doble: por una parte observar procesos de informalización descalificación desalarización y tercerización del mercado de trabajo femenino en los últimos años y por la otra analizar en qué medida estos procesos se manifiestan en la movilidad individual de las trayectorias lab Read More
La política de estabilización en México
Main Title:
Revista de la CEPAL
1990,
pp 31
- 45
(1990)
Apr 1990
Article
El el presente artículo examina los esfuerzos de estabilización de México en los últimos dos años en relación con el marco más amplio del comportamiento económico del país y los principales elementos del sector externo de la economía.
Acarreo de divisas y costo de las reservas internacionales en México
Main Title:
Revista de la CEPAL
2017,
pp 159
- 180
(2018)
Jan 2018
Article
Las estrategias nacionales a las que ha llevado la crisis financiera mundial para impulsar el crecimiento económico han inducido a desequilibrios monetarios entre los países industriales y las economías emergentes. Al implementar políticas monetarias ultraexpansivas los primeros empujan a la baja las tasas de interés mientras que al introducir políticas monetarias más restrictivas las segundas incrementan esas tasas de interés generándose así un crecie Read More
Precariedad social en México y Argentina: Tendencias, expresiones y trayectorias nacionales
Main Title:
Revista de la CEPAL
2006,
pp 133
- 152
(2006)
Mar 2006
Article
A partir de la exploración de las articulaciones entre traba jo desempleo pobreza y desigualdad este artículo analiza desde una perspectiva multidimensional y dinámica las formas que adquiere la precariedad social en México y Argentina en el nuevo escenario económico. Sostiene que el debilitamien to de los mecanismos integradores centrados en el empleo la marcada desigualdad de oportunidades y la creciente rigidización de la estructura social evid Read More
Empresas transnacionales y cambios estructurales en la industria de Argentina, Brasil, Chile y México
Main Title:
Revista de la CEPAL
1995,
pp 139
- 164
(1995)
Feb 1995
Article
El tema central de este artículo es el papel que desempeñaron las empresas transnacionales en la reestructuración industrial de la Argentina Brasil Chile y México desde fines del período de la sustitución de importaciones hasta comienzos de los años noventa. A partir de estudios publicados recientemente sobre la profunda transformación que ha experimentado la industria manufacturera latinoamericana tras los efectos de la crisis económica y del proces Read More
Entre el control político y la eficiencia: Evolución de los derechos de propiedad agraria en México
Main Title:
Revista de la CEPAL
1998,
pp 149
- 166
(1998)
Nov 1998
Article
Fruto de la revolución mexicana el ejido fue creado con múltiples propósitos: lograr el control político del campesino representarlo en sus relaciones con el Estado y prestar asistencia para la producción de los minifundistas. Estos múltiples objetivos al comienzo conciliables y base de una fructuosa etapa de crecimiento económico y de mejoramiento del bienestar fueron haciéndose cada vez más contradictorios lo que precipitó una crisis de grandes p Read More
México: Plan y coyuntura
Main Title:
Revista de la CEPAL
1996,
pp 115
- 127
(1996)
Feb 1996
Article
Dos desequilibrios se entrelazan en la economía mexicana: la incompleta modernización institucional y productiva y el desajuste externo con la consiguiente incapacidad de servir la deuda extema. En un marco de apertura la combinación de ambos era propicia para episodios de fuerte depreciación como el ocurrido. El éxito del ajuste dependerá de la marcha de la reconversión y expansión productivas. En el artículo se analizan las líneas generales del Read More
La experiencia de apertura financiera en Argentina, Brasil y México
Main Title:
Revista de la CEPAL
2000,
pp 53
- 69
(2000)
Mar 2000
Article
Este artículo pretende analizar los efectos de la globalización sobre los sistemas financieros de Argentina Brasil y México pauses que recibieron la mayor parte de la inversión extranjera en la región en el decenio de 1990. Esos capitales estaban formados en su mayor parte por flujos de cartera y por adquisición de acciones de los sistemas financieros locales. El movimiento no fue hon>ogéneo debido a los diferentes grados de apertura y las po Read More
Puertos pivotes en México: Límites y posibilidades
Main Title:
Revista de la CEPAL
2002,
pp 123
- 141
(2002)
Apr 2002
Article
El tema de los puertos pivotes ha adquirido una creciente importancia en América Latina debido al acelerado crecimiento de los flujos internacionales de mercancías propios de la apertura comercial y la globalización económica. Precisamente el propósito del presente trabajo es avanzar en el estudio de los puertos pivotes en México desde un enfoque que ubica la unidad de análisis en el ámbito global donde los cambios tecnológicos organizativo y ge Read More
Reestructuración productiva y cambio territorial: Un segundo eje de industrialización en el norte de México
Main Title:
Revista de la CEPAL
1997,
pp 187
- 209
(1997)
Mar 1997
Article
En este artículo se plantea que la reestructuración industrial en México se está constituyendo sobre dos ámbitos territoriales diferentes y en cierta medida con trayectorias de desarrollo independientes: por un lado un ámbito territorial configurado en tomo a la lógica de industrialización norteño-fronteriza; por otro lado el ámbito territorial de la industria implantada durante la fase de la industrialización sustitutiva. concentrado en las zonas metropolitana Read More
No more items...